¿QUE COMER ANTES Y DESPUÉS DE PRACTICAR NATACIÓN?
- CUIDA-T FITNESS Y NUTRICIÓN
- 18 feb 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 may 2019

La alimentación es fundamental a la hora de practicar cualquier tipo deporte de forma sana, pero en el caso de la natación es aún más importante. Lo primero que debes tener en cuenta es que, tan malo es pasarse como quedarse corto de alimentos. Si nos metemos en la playa o en la piscina sin haber comido ni bebido nada antes, no tendremos la energía necesaria para rendir al máximo durante el ejercicio. Mientras que si comemos demasiado o elegimos mal los alimentos que ingerimos, podríamos sufrir calambres estomacales, indigestión, o incluso un corte de digestión. Además, es importante comer antes y después del entrenamiento. Dicho de otra forma, se trata de lo que comes y cuando lo comes. ¡Aquí te dejamos algunos consejos sobre cómo hacerlo!
Antes de nadar: Haz siempre una comida después del descanso, incluso si es temprano. Ten en cuenta que el organismo ha usado tus reservas de carbohidratos durante la noche para mantener tu nivel de azúcar en la sangre y proporcionar energía a tu cerebro. Tus músculos necesitarán esos carbohidratos para obtener energía durante el ejercicio y no desfallecer.
Una opción si no tienes mucha hambre al levantarte es comer un sándwich rico en carbohidratos y hacer más tarde un desayuno un poco más abundante. Si lo de comer temprano no va contigo, toma un poco de zumo de frutas no muy ácido para evitar irritar tu estómago vacío.
Haz una comida equilibrada 3-4 horas antes del ejercicio. De esta forma tendrás tiempo suficiente para hacer la digestión antes de meterte en el agua. Incluir algo de proteína en la dieta te mantendrá saciado y puede ayudar a reducir el dolor después del ejercicio.
Vuelve a tomar algún alimento rico en carbohidratos 30-60 minutos antes del entrenamiento. Al hacerlo completarás las reservas de glucógeno muscular que te proporcionan esa energía rápida que se necesita durante el ejercicio. Algunas buenas opciones son una pieza de fruta, un sándwich de mermelada o una barrita de cereales baja en fibra. ¡Importante! Bebe siempre un vaso de agua para ayudar a digerir la comida e hidratarte antes de su entrenamiento.
Finalmente, evita alimentos altos en fibra y grasa. La fibra y la grasa tardan más en digerirse y puede causar malestar, por lo que es mejor dejarlos para después del entrenamiento.

Después de nadar: Intenta comer dentro de la primera hora desde que finalizas el ejercicio. Durante este tiempo, tus músculos están preparados para absorber más nutrientes, principalmente carbohidratos y proteínas que estimulan la reparación, el crecimiento y la fuerza muscular.
A continuación, te damos algunas ideas de qué comer después de tu entrenamiento de natación: • Un yogur helado con cereales, fruta y un poco de nueces o semillas. • Un batido hecho con yogur, fruta fresca y algunas semillas de aguacate, mantequilla de maní, lino o chía para una dosis de grasas saludables. • Harina de avena
hecha con leche para agregar proteínas, rematada con frutas secas o frescas, nueces o mantequilla de nueces. • Huevos con verduras salteadas, una o dos rebanadas de pan integral y una taza de leche descremada (¡sin grasa!). Complétalo con una fruta o un puñado de nueces si todavía tienes hambre.
Recuerda siempre que la preparación es igual o más importante si cabe que el propio entrenamiento. ¡Comer los alimentos adecuados antes y después te mantendrá bien alimentado y ayudará a que tu cuerpo se recupere antes!
Comments